bison logo

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador?

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador? BISON Lo explicaré con más detalle y te contaré una solución más completa en este blog.

Índice del Contenido

Un problema común que enfrentan los propietarios de generadores es encontrar aceite en el filtro de aire, lo que indica un posible problema en el motor o un mantenimiento deficiente. Aunque preocupante, suele deberse a problemas subyacentes como el desgaste del motor, el exceso de aceite o factores ambientales.

Un filtro empapado en aceite restringe el flujo de aire, lo que provoca un bajo rendimiento del motor, un mayor consumo de combustible y posibles daños a largo plazo por combustión incompleta y acumulación de carbón. Si su generador funciona de forma irregular o no arranca, inspeccione primero las bujías y el filtro de aire. Un filtro oscuro y empapado en aceite (antes blanco y algodonoso) es una clara señal de que el problema requiere atención inmediata.

¿Entonces ¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador? BISON Lo explicaré con más detalle y te contaré una solución más completa en este blog.

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador?

Efectos del remojo de aceite en los filtros de aire del generador

El filtro de aire es esencial para proteger el motor del generador, ya que atrapa el polvo y los residuos antes de que entren en la cámara de combustión. Un filtro limpio permite un flujo de aire adecuado, lo que permite una combustión eficiente y ayuda al motor a ofrecer una potencia constante con un consumo de combustible eficiente.

Sin embargo, cuando el aceite penetra en el filtro de aire, pueden surgir varios problemas:

Flujo de aire restringido

El exceso de aceite obstruye el filtro, reduciendo la cantidad de aire limpio que entra al motor. Esto limita la eficiencia de la combustión y el rendimiento general del motor.

Mayor consumo de combustible

Cuando el flujo de aire está restringido, el motor debe trabajar más para mantener su potencia de entrega, lo que genera un mayor consumo de combustible y una menor eficiencia del combustible.

Sobrecalentamiento y daños en el motor

Un flujo de aire limitado puede provocar que el motor funcione con una mezcla pobre (un desequilibrio en la mezcla de aire y combustible), lo que puede causar sobrecalentamiento y daños en los pistones, válvulas y otras partes internas.

Acumulación de carbono

Una combustión deficiente puede provocar la formación de depósitos de carbón dentro del motor. Con el tiempo, esta acumulación reduce el rendimiento y puede causar detonaciones o ruidos metálicos en el motor.

El aceite se introduce en el motor.

Si el filtro está demasiado empapado, el aceite puede ser succionado hacia la cámara de combustión, ensuciando las bujías, aumentando las emisiones y potencialmente dañando el convertidor catalítico.

Razones comunes por las que puede aparecer aceite en el filtro de aire de un generador

1. Demasiado aceite de motor (demasiado aceite en el cárter)

El exceso de aceite suele ocurrir durante un cambio de aceite, como una lectura incorrecta en la varilla medidora o al revisar el nivel con el generador en marcha o inclinado. El exceso de aceite aumenta la presión dentro del cárter cuando el motor está en marcha. Esta presión puede empujar pequeñas gotas de aceite, llamadas neblina de aceite, a través del sistema de ventilación del motor hasta el filtro de aire.

Qué buscar: Fugas de aceite, humo blanco en el escape o filtro de aire húmedo.

2. Anillos de pistón o paredes del cilindro desgastados

Cuando estas piezas se desgastan, dejan de sellar eficazmente los gases de combustión. Esto provoca gases de escape. Los gases calientes y el vapor de aceite escapan del pistón, y la presión del cárter aumenta. A continuación, el vapor de aceite se introduce en la admisión y se deposita en el filtro de aire.

Letreros y Pancartas:Aumento del consumo de aceite, disminución de la potencia del motor o humo en el escape.

3. Sistema PCV obstruido (ventilación positiva del cárter)

El sistema PCV alivia la presión interna del motor. Si la válvula o la manguera del respiradero están obstruidas, la presión aumenta y el aceite entra en el sistema de admisión.

Síntomas:Ralentí inestable, aceite alrededor de la válvula PCV o filtro de aire empapado en aceite.

4. Correr sobre una superficie irregular

Los caminos irregulares pueden causar problemas con la dirección y el patrón del flujo de aceite del motor. Si el generador funciona en una pendiente, terreno blando o caminos irregulares, el aceite podría desbordar la tapa de válvulas y entrar en el filtro de aire a través del respiradero.

5. Usar el tipo o grado de aceite incorrecto

El aceite demasiado fino (baja viscosidad) puede no permanecer donde debería y es más probable que se convierta en niebla y sea empujado hacia el filtro de aire, especialmente si el motor está caliente.

6. Filtro de aire restringido o sucio

Un filtro de aire obstruido aumenta la presión de vacío en la admisión, lo que puede absorber más niebla de aceite del sistema de ventilación del cárter.

Comprueba si hay:Un filtro oscuro y pegajoso o un rendimiento reducido del motor.

filtro de aire restringido o sucio

7. Sobrecalentamiento del motor

Cuando el motor se calienta demasiado (a menudo por encima de 200 °F), el aceite se diluye y se vaporiza con mayor facilidad. Este vapor puede atravesar el sistema de ventilación y acumularse en el filtro de aire. El sobrecalentamiento prolongado aumenta la presión interna y la neblina de aceite, lo que contribuye a que los filtros se empapen de aceite y al posible desgaste de los componentes.

Mantenimiento correcto, medidas de prevención y soluciones para el aceite en el filtro de aire.

Mantenimiento regular

Siga siempre el manual de su generador y las recomendaciones del fabricante. Busque señales de acumulación de aceite en la carcasa del filtro de aire durante las revisiones programadas. La detección temprana ayuda a evitar problemas mayores.

Llenado de aceite adecuado

  • Utilice una varilla medidora:Siempre revise los niveles de aceite con la varilla medidora para asegurarse de que estén dentro del rango correcto.
  • Añade el aceite lentamente:Utilice un embudo de cuello largo para que el llenado sea más fácil y preciso.
  • Corregir el sobrellenadoSi el nivel de aceite es demasiado alto, abra brevemente el tapón de drenaje con una llave para liberar el exceso. Luego, vuelva a revisar y rellene con cuidado si es necesario.

Inspección del sistema PCV

  • Localizar e inspeccionar:Encuentre la válvula PCV y la manguera, generalmente un componente pequeño conectado a la tapa de la válvula.
  • Limpiar o reemplazar:Si está obstruido o dañado, límpielo completamente o instale uno nuevo.

Mantenga el generador nivelado durante su uso

  • Operar siempre sobre una superficie plana:Evite colinas, terrenos blandos o colocar bloques debajo de un lado.
  • Compruebe el aceite en una superficie nivelada:Una lectura de varilla medidora en ángulo puede dar una lectura falsa de “lleno” y provocar un llenado excesivo.

Utilice el tipo y grado de aceite correctos

Utilice siempre el grado de aceite especificado en el manual del usuario de su generador, especialmente en diferentes condiciones de temperatura.

Considere una prueba de compresión

Si el problema persiste y sospecha que hay desgaste interno, realice una prueba de compresión, que puede ayudar a identificar anillos de pistón o paredes de cilindro desgastados que pueden estar causando un exceso de escapes de gases de escape.

Sepa cuándo llamar a un profesional

Los síntomas persistentes indican que se requiere la intervención de un especialista, como la presencia de aceite en el filtro de aire, un alto consumo de aceite, la presencia de humo o la pérdida de potencia del motor. Un técnico cualificado puede inspeccionar problemas más profundos del motor (por ejemplo, pruebas de compresión) y realizar las reparaciones necesarias.

Cómo limpiar el filtro de aire de un generador en 6 sencillos pasos

Paso 1: Apague el generador y déjelo enfriar.

Apague el generador y déjelo reposar durante al menos 30 minutos para evitar quemaduras con piezas calientes o aceite.

Paso 2: Desconecte la bujía

Retire la bujía para evitar el arranque accidental durante el mantenimiento.

Paso 3: Retire e inspeccione el filtro de aire

Localice la carcasa del filtro de aire y use un destornillador o una llave inglesa (según el modelo) para quitar los pernos. Retire el filtro de aire. Si la espuma está dañada o se está desprendiendo, es mejor reemplazarla.

Paso 4: Limpiar el filtro de aire.

Golpee suavemente el filtro de aire o utilice un cepillo suave para eliminar la suciedad o los residuos. Enjuague bien con agua jabonosa o con agua a presión ligera. Puede repetir este proceso hasta que el filtro de aire esté limpio y completamente seco.

Paso 5: Aceite el filtro de aire

Aplique una pequeña cantidad de aceite de motor limpio en el lado de la espuma que mira hacia el motor.

Paso 6: Vuelva a ensamblar todo

Vuelva a colocar el filtro con el lado aceitado hacia el motor. Reinstale la carcasa y los pernos, conecte las bujías y el generador estará listo para usar.

Para obtener más información, consulte “Cómo limpiar y reemplazar el filtro de aire del generador".

quitar e inspeccionar el filtro de aire

Conclusión

Una fuga en el filtro de aire del generador es un problema grave que no debe ignorarse. Suele indicar un exceso de aceite en el cárter, una fuga de aceite del motor o el uso del generador en carreteras irregulares. Para proteger su generador y garantizar un rendimiento fiable, consulte las instrucciones de mantenimiento anteriores para iniciar un plan de mantenimiento y las mejores prácticas.

Como profesional Fabricante de generadores en ChinaEnfatizamos la importancia del mantenimiento regular y proactivo, y comprendemos la complejidad y el trabajo que conllevan los procedimientos de mantenimiento. Para reducir la probabilidad de falla del generador, BISON Es más riguroso en la selección de materiales y el diseño estructural. Si es distribuidor y busca un generador económico, póngase en contacto con nosotros. BISON Ahora para conseguir un generador con menos tiempo de inactividad.

Preguntas Frecuentes

El intervalo recomendado es cada 50 horas de funcionamiento o al menos una vez al año, lo que ocurra primero. Sin embargo, si usa el generador con frecuencia o lo opera en entornos polvorientos, podría necesitar limpiar el filtro una o dos veces al mes y reemplazarlo una o dos veces al año, según su estado.

Sí, siempre que el filtro de aire no esté dañado ni excesivamente desgastado, se puede reutilizar. Asegúrese de que esté completamente seco antes de volver a instalarlo. Si la espuma está rota, quebradiza o ya no encaja correctamente, se recomienda reemplazarla.

¡Ponte en contacto para hablar con nuestros expertos!

Artículos relacionados

Sobrecalentamiento del generador, causa y solución

Causas y soluciones del sobrecalentamiento del generador.

Hay muchas causas para el calentamiento del generador y en esta publicación discutiremos todas esas causas y sus soluciones. Sigue leyendo para solucionar el problema de sobrecalentamiento del generador.
¿Por qué mi generador tiene fugas de combustible?

¿Por qué mi generador tiene fugas de combustible?

En este artículo, BISON Discutiremos las principales causas de fugas de combustible del generador y compartiremos algunas soluciones simples.
¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador?

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador?

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador? BISON Lo explicaré con más detalle y te contaré una solución más completa en este blog.
¿Por qué mi generador vibra y tiembla?

¿Por qué mi generador tiembla/vibra?

Este artículo le ayudará a comprender por qué su generador se sacude/vibra y le brindará pasos prácticos de solución de problemas para diagnosticar problemas específicos.

pregunte hoy

Hable hoy con nuestro gerente de ventas para obtener información adicional o una cotización sin compromiso.