bison logo

¿Por qué mi generador tiembla/vibra?

Este artículo le ayudará a comprender por qué su generador se sacude/vibra y le brindará pasos prácticos de solución de problemas para diagnosticar problemas específicos.

Índice del Contenido

Si alguna vez has estado cerca de un generador diésel o de gasolina abierto Al estar en funcionamiento, sabe que puede ser ruidoso. Si bien todos los generadores producen cierto grado de vibración durante su funcionamiento normal, debido a sus motores de combustión interna y componentes móviles, nunca debe ignorarse una vibración o sacudida excesiva.

Si su generador tiembla o vibra más de lo habitual, podría ser señal de que necesita una inspección exhaustiva para evitar costosas reparaciones en el futuro. Este artículo le ayudará a comprenderlo. ¿Por qué su generador tiembla o vibra? y proporcionar pasos prácticos de solución de problemas para diagnosticar problemas específicos, ayudándole a minimizar los problemas de vibración.

¿Por qué mi generador vibra y tiembla?

Vibración normal vs. anormal del generador

En estos motores, los pistones se mueven rápidamente hacia arriba y hacia abajo dentro de los cilindros, convirtiendo el combustible en energía mecánica. A medida que los pistones se activan en secuencia y el cigüeñal gira, estos movimientos generan vibraciones inherentes que se transmiten por toda la estructura del generador.

Cuando el generador esté funcionando normalmente, debería escuchar un ligero zumbido o una ligera vibración que sea constante, predecible y que mantenga un nivel de vibración constante durante toda la operación.

Sin embargo, la vibración anormal se presenta de forma diferente y requiere atención. Debe preocuparse si:

  • La intensidad de la vibración aumenta repentinamente.
  • El generador desarrolla un patrón de vibración nuevo o inusual.
  • Golpes rítmicos o impactos
  • La vibración hace que el generador se mueva o “camine” sobre su superficie de montaje.
  • El ruido de funcionamiento se vuelve significativamente más fuerte o desarrolla ruidos de traqueteo, golpes o metálicos.
  • Los objetos colocados sobre el generador o cerca de él vibran excesivamente o se caen.

Aunque pueden ocurrir fluctuaciones ocasionales durante los cambios de carga, las vibraciones constantes o crecientes suelen indicar que algo ha cambiado en el sistema mecánico del generador. ¡Lleve su generador a revisión lo antes posible!

Causas comunes de vibración del generador

1. Problemas mecánicos

  • Componentes rotatorios desequilibrados:Cuando componentes como volantes, rotores o ventiladores se desequilibran debido al desgaste, daños o instalación incorrecta, crean vibraciones cíclicas a medida que giran.
  • Piezas del motor desalineadasSi un componente del generador (como el motor, el rotor o el cigüeñal) no está correctamente alineado, el generador vibrará independientemente de la velocidad. Y las vibraciones suelen aumentar con la carga.
  • Herrajes de montaje sueltos o desgastadosLos pernos y sujetadores que fijan los componentes del motor o el generador a su base pueden aflojarse con el tiempo debido a la vibración normal. Una vez aflojados, estos componentes generan movimiento y ruido adicionales.
  • Soportes antivibratorios deterioradosLos amortiguadores de goma o resorte, diseñados para absorber las vibraciones, pueden comprimirse, endurecerse, oxidarse o romperse con el tiempo y el uso. Como resultado, el generador comienza a vibrar debido a la menor fuerza de sujeción y al aislamiento ineficaz de las vibraciones.
  • Cojinetes desgastados:A medida que se desgastan, permiten un movimiento excesivo que se manifiesta como vibración, muchas veces acompañada de ruidos inusuales.

2. Problemas relacionados con el motor

  • Problemas del sistema de combustible:Los problemas con el suministro, la calidad o la mezcla de combustible (como filtros de combustible obstruidos, problemas con el carburador o problemas con los inyectores) pueden provocar una combustión desigual y un aumento de la vibración.
  • RPM no uniformes/bajasLas RPM (revoluciones por minuto) miden la velocidad del motor. Si las RPM son bajas o inestables, componentes internos del motor, como el cigüeñal, el volante o el rotor, pueden vibrar debido a ciclos de combustión inadecuados.
  • Posición incorrecta del estranguladorEl estrangulador controla el flujo de aire hacia el carburador. Si no está correctamente ajustado para las condiciones climáticas, puede generar una mezcla aire-combustible inadecuada, lo que provoca vibraciones, fluctuaciones de voltaje, sobrecalentamiento y un bajo rendimiento del motor.
  • Problemas con el tiempo de encendido:Una sincronización incorrecta provoca que los pistones se activen en momentos subóptimos, lo que genera un funcionamiento errático del motor y una vibración notable.
  • Restricciones de entrada de aire:Los filtros de aire sucios o las entradas obstruidas reducen el suministro de oxígeno al motor, lo que da como resultado una combustión incompleta y un rendimiento deficiente del motor.
  • Obstrucciones del escape:Las restricciones en el sistema de escape aumentan la contrapresión, lo que afecta la eficiencia del motor y provoca vibración.
  • Problemas de compresión del cilindro:Los anillos de pistón desgastados, las válvulas dañadas o las rayaduras en las paredes del cilindro pueden provocar una pérdida de compresión, lo que da como resultado una entrega de potencia desigual y un aumento de la vibración.
  •  
problemas con el sistema de combustible

3. Problemas relacionados con la carga

  • Sobrecarga:Conectar demasiados dispositivos obliga al generador a funcionar más allá de su capacidad nominal, lo que genera tensión y vibración en el motor.
  • Distribución desigual de la carga:Las cargas eléctricas desequilibradas en la salida del generador crean una tensión mecánica desigual, lo que genera vibración.
  • Cambios repentinos de carga:Los aumentos o disminuciones abruptos en la demanda eléctrica pueden causar una descarga momentánea en el sistema, causando picos temporales de vibración.

4. Factores ambientales

  • Superficie de montaje irregular:Montar el generador sobre una superficie irregular, blanda o inestable sin el soporte adecuado y sin utilizar pernos de acero inoxidable resistentes puede provocar que se mueva durante el funcionamiento normal y amplificar las vibraciones.
  • Vibraciones externas:Maquinaria o equipo cercano Puede generar vibraciones y transmitirlas a través del piso o estructura de soporte, provocando inestabilidad en el generador.
  • Condición climáticas: Las temperaturas extremas pueden afectar el rendimiento del motor, la calidad del combustible y las tolerancias de los componentes, aumentando potencialmente la vibración durante el funcionamiento.

5. Falta de mantenimiento

  • Problemas del petróleoEl aceite de motor es el único lubricante que garantiza el funcionamiento fluido de las piezas móviles del motor sin fricción excesiva. Un nivel de aceite insuficiente, el desgaste, la degradación o el uso de una viscosidad inadecuada reducirán la lubricación y aumentarán la fricción, causando vibraciones, crujidos, ruidos y sobrecalentamiento.
  • Acumulación de carbono:Los depósitos de carbón que se acumulan en la cámara de combustión pueden provocar un funcionamiento irregular y fallas de encendido, lo que puede provocar que el motor funcione de manera errática.
  • Conexiones eléctricas corroídas:Las conexiones eléctricas deficientes pueden provocar resistencia, fluctuaciones de voltaje y generar un rendimiento errático del generador.
  • Reemplazo de componentes desatendidos:No reemplazar las piezas desgastadas según un programa de mantenimiento puede causar fricción entre las piezas o anomalías menores que se conviertan en problemas de vibración graves.

Pasos de solución de problemas que puede seguir

Cuando su generador vibra excesivamente, aquí hay algunos pasos prácticos que puede seguir para diagnosticar y potencialmente resolver el problema:

1. La seguridad es lo primero

  • Antes de realizar cualquier tarea de resolución de problemas o mantenimiento:
  • Apague completamente el generador
  • Desconecte todas las cargas eléctricas y deje que la unidad se enfríe (más de 30 minutos)
  • Use equipo de protección personal
  • Trabaje en un área bien ventilada
  • Utilice herramientas adecuadas y siga el manual del fabricante.

2. Compruebe la superficie de operación

  • Asegúrese de que esté sobre una superficie sólida, nivelada y estable y atornillado en su lugar.
  • Compruebe si hay daños en la superficie o flexión bajo carga.
  • Utilice almohadillas amortiguadoras de vibraciones para generadores portátiles si es necesario
  • Para obtener más detalles sobre cómo diseñar y realizar los esfuerzos de seguimiento y evaluación, refierase a BISON Recomendaciones de colocación y montaje del fabricante

3. Inspeccione los pernos y herrajes de montaje.

  • Revise todos los pernos de montaje del motor, el bastidor, el alternador, los pies, las manijas y el panel de control.
  • Busque alargamientos, daños en la rosca o conexiones desgastadas.
  • Apriete los pernos sueltos según el manual del propietario.
  • Examinar los soportes antivibratorios
  • Localice los amortiguadores de goma o resorte entre el motor/alternador y el chasis.
  • Busque grietas, compresión o deterioro.
  • Presione suavemente el motor (con él apagado) para comprobar la flexibilidad.
  • Reemplace los soportes faltantes o dañados con piezas compatibles

4. Verifique el combustible y el sistema de combustible.

  • Verifique que el nivel de aceite del motor sea correcto y que el aceite esté limpio (no oscuro, lechoso o metálico).
  • Utilice la viscosidad de aceite recomendada y cambie el aceite cada 100 a 200 horas o cada 6 a 12 meses.
  • Drene el combustible que ha estado almacenado durante varios meses
  • Utilice combustible limpio y de alta calidad que cumpla con las especificaciones del fabricante.
  • Inspeccione el sistema de combustible para detectar obstrucciones o problemas de suministro.
  • Verifique las rpm: Use un tacómetro o un hertzímetro y ajuste el tornillo del acelerador si es necesario. Sobrecargar el generador por encima de su capacidad nominal también puede causar vibraciones.
  • Uso del estrangulador: durante los arranques en frío, mantenga el estrangulador cerrado; una vez que el motor se caliente, muévalo a la posición de funcionamiento para lograr una mezcla adecuada de combustible y aire.

5. Inspeccione los filtros

  • Retire e inspeccione el filtro de aire para detectar suciedad, residuos o aceite.
  • Limpiar o reemplazar de acuerdo con el programa de mantenimiento.
  • Revise el filtro de combustible para detectar obstrucciones y reemplácelo si está contaminado.

6. Verifique el estado de las bujías

  • Retire la bujía y verifique si hay suciedad, daños o acumulación de carbón.
  • Verifique que el espacio entre las bujías coincida con las especificaciones
  • Limpie o remplace según sea necesario
  • Reinstale y apriete al torque correcto

7. Escuche y observe durante la operación.

Si la vibración persiste, observe durante el funcionamiento:

  • Escuche sonidos inusuales como golpes o golpeteos.
  • Observe si la vibración cambia con la velocidad del motor o la carga eléctrica
  • Intente identificar si la vibración se origina en el motor o en el alternador.
Pasos que puede seguir para solucionar problemas

Conclusión

Como exploramos en este artículo, la vibración del generador puede variar desde un movimiento normal de funcionamiento hasta una vibración excesiva y problemática. Si bien todos los sistemas de generadores experimentan cierto grado de vibración, distinguir entre niveles aceptables y preocupantes es fundamental para un mantenimiento y funcionamiento adecuados. También puede indicar un problema interno más grave con los componentes del motor, los cojinetes o la alineación, que requiere atención profesional.

Como profesional fabricante del generadorSabemos que su generador representa seguridad y continuidad en momentos críticos. Los generadores que proporciona BISON Están fabricados con materiales rigurosamente seleccionados y han sido sometidos a múltiples inspecciones de calidad. Hemos eliminado al máximo los problemas de vibración causados ​​por la calidad del producto para protegerle a usted y a sus clientes. Contacto BISON ¡Ahora a conseguir un lote de generadores confiables!

Preguntas Frecuentes

Para equilibrar la carga de su generador, distribuya la demanda eléctrica equitativamente entre su capacidad disponible. Evite la sobrecarga y siga las instrucciones del fabricante para una distribución adecuada de la carga.

Sí, el tamaño y el peso de un generador pueden afectar su estabilidad. Asegúrese de que el generador tenga el tamaño adecuado para sus necesidades de carga y esté colocado sobre una superficie sólida y nivelada que soporte su peso.

Sí, la vibración excesiva puede dañar los dispositivos o aparatos electrónicos conectados. Es importante resolver los problemas de vibración rápidamente para proteger tanto el generador como cualquier equipo conectado.

¡Ponte en contacto para hablar con nuestros expertos!

Artículos relacionados

¿Por qué mi generador tiene fugas de combustible?

¿Por qué mi generador tiene fugas de combustible?

En este artículo, BISON Discutiremos las principales causas de fugas de combustible del generador y compartiremos algunas soluciones simples.
Sobrecalentamiento del generador, causa y solución

Causas y soluciones del sobrecalentamiento del generador.

Hay muchas causas para el calentamiento del generador y en esta publicación discutiremos todas esas causas y sus soluciones. Sigue leyendo para solucionar el problema de sobrecalentamiento del generador.
¿Por qué mi generador vibra y tiembla?

¿Por qué mi generador tiembla/vibra?

Este artículo le ayudará a comprender por qué su generador se sacude/vibra y le brindará pasos prácticos de solución de problemas para diagnosticar problemas específicos.
¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador?

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador?

¿Por qué hay aceite en el filtro de aire del generador? BISON Lo explicaré con más detalle y te contaré una solución más completa en este blog.

Productos relacionados

Generador-de-gasolina-portátil-de-arranque-retroceso-de-3kw

Generador de gasolina portátil con arranque por retroceso de 3kw

El generador de gasolina portátil con arranque por retroceso de 3 kW se fabrica teniendo en cuenta la durabilidad, utilizando componentes resistentes y una artesanía exquisita.
Generador-de-gasolina-aire-frio-6500w-15cv

Generador de gasolina de aire frío 6500w 15hp

El generador de gasolina con arranque por retroceso de 3500 hp BS15SC tiene una construcción robusta para uso frecuente en una variedad de entornos, lo que lo convierte en una inversión inteligente.
Generador-diesel-de-arranque-eléctrico-ohv-de-bajo-ruido

Generador diésel de arranque eléctrico de bajo ruido OHV

Lanzamiento del generador diésel de bajo ruido OHV, BISON La fábrica de generadores diésel utiliza tecnología de válvulas en cabeza (OHV) para generar una excelente eficiencia de combustible.
generador-de-gasolina-de-arranque-retroceso-doméstico-4

Generador de gasolina con arranque por retroceso doméstico

Con el generador de gasolina doméstico con arranque manual BS3500SM, puede confiar en la durabilidad, confiabilidad y longevidad de su fuente de energía.

pregunte hoy

Hable hoy con nuestro gerente de ventas para obtener información adicional o una cotización sin compromiso.