Efecto contraproducente del generador: causas y solución
- BY BISON
Índice del Contenido
En la vida cotidiana, incluso un equipo tan indispensable como un generador está sujeto a fallos y desviaciones. Uno de los más preocupantes y potencialmente peligrosos es un fenómeno conocido como “generador contraproducente”.
Cuando intenta arrancar su generador, esta ignición repentina de combustible no quemado en el sistema de escape puede causar un shock ensordecedor y, lo que es más importante, puede causar daños importantes a su generador, generar serios problemas de seguridad y dejarlo inoperable cuando lo necesita. .
Entender Fallo del generador: sus causas y solución. Es fundamental para el uso y la seguridad de su generador. Este artículo es una guía importante que le ayudará a afrontar de forma segura la posible amenaza de explosiones en los generadores. Estén atentos a China BISON y ármate con el conocimiento que necesitas para mantener tu generador funcionando de manera eficiente, segura y permanente.

Causas comunes de retroceso del generador.
Aunque la el generador fracasa Puede ocurrir inesperadamente, casi siempre es un síntoma de un problema subyacente en el sistema del generador. Aquí hay 9 factores clave que contribuyen a este fenómeno:
bajo nivel de aceite
Engrasar su generador no solo ayuda con la fricción sino que también ayuda a enfriar varios componentes del motor. Sin embargo, tenga cuidado de no engrasar demasiado el generador, ya que esto puede reducir su eficiencia.
Si El generador falla al intentar arrancar., revisa la varilla medidora. Si el nivel de aceite es bajo, puede causar sobrecalentamiento(Causas y soluciones del sobrecalentamiento del generador.), provocando que el generador se vuelva contraproducente.
combustible viejo o sucio
La degradación o contaminación del combustible puede provocar una combustión deficiente, lo que podría provocar que el combustible se encienda en un lugar no deseado dentro del generador.
Cuando el combustible del generador permanece estancado durante un período prolongado, la estructura molecular del combustible puede sufrir daños, lo que provoca un desequilibrio en la relación combustible-aire y el consiguiente retroceso.
En los casos en que el combustible se contamina o se mezcla con agua u otras impurezas, la relación combustible-aire se altera, lo que provoca un rendimiento subóptimo del motor y, en casos graves, petardeos.
Para evitar problemas y garantizar el funcionamiento óptimo de la unidad, utilice constantemente combustible nuevo y de alta calidad. Considere cambiar la gasolina cada 3 a 6 meses para mejorar el rendimiento.
válvula de mariposa abierta
Su generador tiene una válvula de estrangulamiento que bloquea la entrada de aire antes de arrancar el motor. Si la válvula está abierta, el motor de combustión interna del generador no obtendrá suficiente combustible para encenderse, lo que provocará un incendio y el motor no arrancará.
válvula de combustible cerrada
La válvula de combustible controla la línea de combustible que transporta gas desde el tanque de combustible al sistema de combustión. Una válvula de combustible que se cierra significa que el motor no está recibiendo suficiente combustible y también puede provocar una condición pobre que puede conducir a una situación contraproducente.
tubería de combustible bloqueada o dañada
Una válvula de combustible cerrada es una de las muchas cosas que pueden impedir que su generador obtenga suficiente gasolina. Una línea de combustible obstruida, apretada o con fugas también puede provocar que no llegue suficiente gas al sistema de combustión.
Pueden producirse obstrucciones debido a la acumulación de residuos en el tanque de combustible en las líneas de combustible. Las grietas con fugas en las líneas de combustible pueden deberse a años de exposición a estos elementos.
Debe reemplazar la línea de combustible con fugas, pero puede solucionar la obstrucción simplemente lavando el tanque y la línea de combustible.

carburador bloqueado
Si no hace funcionar un generador que funciona con combustible durante varios meses, el combustible obstruirá el carburador.
Como mencionamos antes, el combustible que queda en el tanque se irá degradando gradualmente y se volverá no inflamable. Si este combustible entra en el carburador, lo obstruirá y evitará que entre combustible nuevo. Cuando el motor intenta encender el combustible degradado, puede resultar contraproducente.
Vaciar el tanque de combustible antes almacenar el generador puede prevenir tales problemas. Si decide dejar combustible en el generador, deberá utilizarlo al menos una vez al mes.
relación pobre aire-combustible
Un desequilibrio en la mezcla de aire y combustible, particularmente en condiciones pobres, podría provocar una combustión incompleta, con el exceso de combustible expulsado al escape y posiblemente encendido allí, provocando un efecto contraproducente.
La condición pobre de combustible-aire de su generador puede deberse a un carburador sucio, viejo o mal ajustado.
bujía rota
La bujía inicia la combustión. Con el tiempo, las bujías se desgastan y se ensucian. Esto puede hacer que el combustible se encienda en el momento equivocado o que no se encienda en absoluto, lo que genera combustible residual en el sistema de escape que, en última instancia, puede provocar una explosión.
combustión prematura/temprana
Si el tiempo de encendido está apagado y la combustión ocurre demasiado pronto, podría provocar un efecto contraproducente. Esto puede suceder debido a fallas eléctricas, fallas mecánicas o un mal funcionamiento del sistema de encendido.

Cómo arreglar el problema del generador
Para abordar el problema del generador, comience por identificar la causa subyacente, probablemente uno de los problemas mencionados anteriormente. Además, evalúe si se produce un efecto contraproducente al pasar de RPM más altas a RPM más bajas al momento del apagado, ya que podría no requerir reparaciones inmediatas.
Sin embargo, si su generador presenta problemas durante el arranque o mientras está en funcionamiento, es probable que requiera reparación.
Los siguientes pasos lo guiarán para resolver el problema del generador:
carburador y bujía:
- Si el problema persiste, la relación de mezcla de aire y combustible es incorrecta. En este caso, limpie a fondo el carburador. Una bujía defectuosa también puede ser la causa.
- Una limpieza adecuada puede resolver aproximadamente el 80% de los problemas de petardo del generador. Si el generador no se utilizará durante un período prolongado, debería considerar drenar el carburador.
válvula:
Cuando se produce un efecto contraproducente durante el arranque, concéntrese en la válvula. Los posibles problemas incluyen un resorte descomprimido, una holgura inadecuada entre el vástago de la válvula y las varillas de empuje o un balancín doblado. Pueden surgir varias complicaciones debido a la cara de la válvula en la cámara de combustión.
contraproducente durante el apagado:
Si se produce un efecto contraproducente al apagar el generador, siga estos pasos:
Desconecte todas las cargas y opere el generador en MODO ECO o en modo inactivo durante unos minutos. Este enfoque reduce la probabilidad de que se produzca un efecto contraproducente al promover la combustión normal.
conclusión
El retroceso del generador no es sólo un problema operativo, sino que también presenta un riesgo de seguridad. Además de los daños mecánicos, los petardos y las pequeñas explosiones resultantes también pueden provocar incendios más grandes, especialmente si el generador está ubicado cerca de materiales inflamables.
BISON te habla sobre cómo resolver problemas contraproducentes en esta guía. Lo más importante es asegurarse de seguir los consejos que hemos comentado y tomar las precauciones necesarias.
¡Creemos que esta guía le resultará útil! Gracias por tomarse el tiempo de leer y recuerde consultar nuestros artículos relacionados para obtener otros consejos valiosos sobre la reparación de generadores.
Preguntas frecuentes sobre el efecto contraproducente del generador
¿Cómo evitar el efecto contraproducente del generador?
Para evitar el retroceso del generador, se le debe dar mantenimiento al generador con regularidad, mantener el combustible fresco, limpiar o reemplazar el filtro de aire, revisar y reemplazar las bujías según sea necesario, revisar el sistema de escape en busca de daños u obstrucciones y ajustar el carburador adecuadamente.
¿Un generador contraproducente dañará el motor del generador?
Si su generador produce brasas, puede ignorarlo si no hace mucho ruido. Si el fuego residual es demasiado grande, puede afectar el funcionamiento del generador. Tendrá dificultades para funcionar correctamente, lo que provocará desgaste a largo plazo. Lo peor que puede pasar es que la brasa sea demasiado grande. En este caso, el sistema de escape se dañará después de un tiempo.
Contáctenos
Complete nuestro formulario de contacto y pronto nos comunicaremos con usted con asesoramiento de expertos.
¡Ponte en contacto para hablar con nuestros expertos!