Pruebas del banco de carga del generador: conceptos básicos
- BY BISON
Índice del Contenido
En entornos críticos como hospitales, centros de datos e instalaciones de emergencia, los cortes de energía no solo son inconvenientes, sino que también pueden ser peligrosos y costosos. La disponibilidad de energía puede ser crucial para quienes trabajan en el sector sanitario. Para quienes operan centros de datos o trabajan en el sector financiero, un corte de energía catastrófico puede costar millones o decenas de millones de dólares en pérdidas de ingresos. Por lo tanto, los generadores deben estar siempre en funcionamiento cuando se necesiten. Los generadores que funcionan como sistemas de energía de respaldo deben proporcionar energía automáticamente cuando se pierde la fuente de alimentación principal, manteniendo así el correcto funcionamiento de los sistemas importantes.
Para garantizar que estos generadores de respaldo estén siempre disponibles, este artículo le presentará Una guía completa para las pruebas de bancos de carga de generadoresEsta prueba simula cargas de potencia reales para ayudar a identificar posibles problemas con el generador, como problemas de combustible, fallas del sistema de refrigeración y anomalías eléctricas. Es como realizar una prueba de funcionamiento del generador en condiciones reales para garantizar su correcto funcionamiento.

¿Qué es la prueba del banco de carga del generador y por qué es importante?
¿Qué es un banco de carga?
Un banco de carga es un dispositivo que se utiliza para probar generadores mediante la aplicación de una carga eléctrica simulada, que imita el tipo de potencia que el generador necesitaría suministrar en condiciones reales de uso. Durante una prueba de banco de carga, se aplica una carga artificial al generador, aumentando gradualmente la carga de kilovatios (generalmente en forma de resistencia o reactancia) en incrementos específicos. Cada vez que aumenta la carga, se registran los parámetros del motor y del alternador para supervisar el rendimiento a plena carga.
¿Qué es la prueba del banco de carga del generador?
Una prueba de banco de carga del generador implica probar y diagnosticar un grupo electrógeno para verificar que todos sus componentes principales estén en óptimas condiciones de funcionamiento bajo condiciones de carga pesada. El equipo utilizado para realizar una prueba de banco de carga crea una carga artificial en el generador al llevar el motor a la temperatura y presión de funcionamiento adecuadas. La regla general es que, si su generador no experimenta más del 30 % de su carga nominal en kW, debería considerar una prueba de banco de carga.
Probar su generador a su potencia máxima de kilovatios (kW) es esencial para garantizar su correcto funcionamiento cuando sea necesario. Dado que muchos generadores no suelen funcionar a su potencia máxima, debe asegurarse de que su generador pueda generar la potencia máxima necesaria, manteniendo la temperatura y la presión adecuadas para funcionar durante el tiempo necesario.
Beneficios de las pruebas de banco de carga
- Garantizar el correcto funcionamientoLa prueba confirma que el generador puede manejar la potencia necesaria para producir en situaciones reales. Verifica las capacidades del generador más allá de los arranques rutinarios.
- Prevención de problemas como el apilamiento húmedoSi un generador diésel no se usa con frecuencia o solo funciona con cargas bajas, puede acumular combustible no quemado y hollín en el sistema de escape, lo que provoca acumulación de humedad. Una prueba de banco de carga ayuda a evitar esto, ya que garantiza que el generador funcione a máxima potencia y temperatura, eliminando así cualquier acumulación de humedad.
- Mantener la confiabilidad del generadorLas pruebas periódicas ayudan a mantener el generador en óptimas condiciones, lo que reduce el riesgo de fallos durante emergencias. La detección temprana de problemas previene problemas graves y costosos.
- Siguiendo regulaciones y estándares:Muchas industrias y normas de seguridad requieren pruebas de carga periódicas para garantizar que los generadores cumplan con las pautas de confiabilidad y seguridad.
Preparación para una prueba de banco de carga
Cheques de seguridad
- Use equipo de protección: Use dispositivos como guantes, gafas protectoras y protección auditiva.
- Inspeccionar el sitio:Asegúrese de que el área de prueba esté limpia, seca, ventilada y libre de cualquier peligro.
- Verificar conexiones eléctricas:Verifique nuevamente que todas las conexiones eléctricas estén seguras y que el generador esté correctamente aislado de la red eléctrica si es necesario.
Inspeccionar el equipo
- Comprueba el generadorr: Asegúrese de que el generador haya recibido el mantenimiento adecuado, incluyendo los niveles de aceite, refrigerante y combustible, para confirmar que esté en buen estado de funcionamiento antes de la prueba. Si el generador es refrigerado por agua, verifique que el depósito de refrigerante o el radiador estén en buen estado.
- Inspeccionar el banco de cargaVerifique que el banco de carga esté en buen estado y sin signos de desgaste ni daños. Revise los cables, interruptores y el sistema de refrigeración para asegurar su correcto funcionamiento.

Crea un plan de prueba
- Determinar la duración de la prueba:Normalmente, las pruebas de banco de carga pueden durar entre 30 minutos y varias horas, dependiendo del tamaño del generador y los requisitos de carga.
- Establecer el nivel de carga: Simular condiciones operativas típicas del generador a través del uso esperado o estándares de la industria.
- Objetivos de la prueba:Identifique los objetivos específicos de la prueba, como verificar el consumo de combustible, la salida de escape o garantizar que todos los componentes funcionen correctamente bajo carga.
Realización de la prueba del banco de carga
Conecte el banco de carga al generador
- Primero, conecte el banco de carga al generador con los cables adecuados. Asegúrese de que las conexiones sean seguras para evitar riesgos eléctricos. Siga las instrucciones del fabricante para la conexión.
- El técnico comienza a conectar las cargas, comenzando con cualquier carga grande de 200 voltios y agregando cargas más pequeñas de 110 voltios hasta que cada pata transporte el 50 por ciento de la corriente.
Comience la prueba
- Inicie el generador: Encienda el generador y asegúrese de que funcione correctamente antes de comenzar la prueba. Tras el arranque, se le da tiempo al generador para que alcance su temperatura de funcionamiento normal.
- Aplicar la carga gradualmenteComience a añadir carga por etapas, comenzando con una carga baja y aumentándola gradualmente. Esto permite que el generador se caliente y se ajuste antes de alcanzar su capacidad máxima. El técnico utiliza un amperímetro para medir el amperaje de cada rama. Se recomienda que el voltaje en cada rama baje entre 105 y 125 voltios al probar un generador monofásico de 110/220 voltios. Para cada rama, la corriente debe ser igual a la mitad de la potencia nominal dividida entre el voltaje. Si una o más ramas caen por debajo de 105 voltios a plena carga, la prueba se considera fallida.
- Desempeño del monitorA medida que aumenta la carga, supervise cuidadosamente el rendimiento del generador. Compruebe si hay ruidos, vibraciones o aumentos de temperatura inusuales. Preste atención al voltaje y la frecuencia de salida para asegurarse de que se mantengan dentro de los rangos aceptables.
- Estabilizar la carga:Una vez aplicada la carga deseada, déjela estabilizar durante el tiempo de prueba especificado, que puede variar de 30 minutos a varias horas, dependiendo de factores como el programa de prueba o el tamaño del generador.
El técnico continúa monitoreando el generador durante la prueba, manteniendo la misma carga, detectando ruidos y monitoreando la salida. Si se detecta un problema, la prueba se interrumpe para minimizar los daños hasta que se realicen las reparaciones. Después de las reparaciones, la prueba se reinicia desde el principio.
Registre los resultados de la prueba
- Monitorear parámetros:Realice un seguimiento de indicadores clave de rendimiento, como voltaje, frecuencia, consumo de combustible y temperatura.
- Resultados del récord: Registre todas las lecturas durante la prueba. Asegúrese de anotar cualquier anomalía o problema que se presente, como un aumento excesivo de temperatura, fluctuaciones de voltaje o un manejo deficiente de la carga.
Finalizar la prueba
- Reducir gradualmente la cargaDespués de la prueba, retire lentamente la carga y deje que el generador funcione con una carga ligera durante aproximadamente una hora. Esto ayuda a evitar descargas repentinas en el sistema y garantiza que el generador pueda volver al ralentí sin problemas.
- Parada e inspección: De cinco a diez minutos antes de que el generador se apague, retire completamente la carga y apague el banco de carga y el generador. Revise los resultados de la prueba para identificar las áreas que requieren mayor atención o mantenimiento.

Conclusión
En las industrias donde la pérdida de energía puede tener consecuencias graves, las pruebas periódicas del banco de carga son cruciales. Previenen problemas como el apilamiento en húmedo, garantizan el correcto funcionamiento de los sistemas de refrigeración y eléctricos, ayudan a reducir fallos inesperados, mejoran el rendimiento y prolongan la vida útil del generador. Si no ha probado su generador recientemente, ahora es el momento de programar una prueba del banco de carga.
Si aún busca un generador, es hora de encontrar una fábrica profesional y económica. Contacte con la empresa de confianza. BISON fábrica de fabricación de generadores y obtenga un lote de generadores en las mejores condiciones y listos para responder ante cualquier emergencia a través de BISONContamos con el sistema de posventa y el proceso de personalización más completo y eficiente. No se preocupe por la calidad ni la adaptación del producto. Solo utilizamos materiales de primera calidad y probados, y le asignaremos expertos mecánicos profesionales para que fabrique el modelo de generador más adecuado.
Preguntas Frecuentes
¿Se pueden realizar pruebas de banco de carga en todos los tipos de generadores?
Sí, la mayoría de los generadores, incluyendo los de gasolina, diésel y portátiles, pueden someterse a pruebas de banco de carga. La potencia y las especificaciones del generador determinarán el tamaño y el tipo de banco de carga necesario.
¿Qué equipo se requiere para realizar pruebas de banco de carga?
El equipo esencial requerido es un banco de carga, que puede ser resistivo, inductivo o capacitivo, según los requisitos de la prueba. Además, se pueden utilizar instrumentos de medición de temperatura y potencia para supervisar el rendimiento del generador.
¿Las pruebas del banco de carga pueden dañar el generador?
Si se realiza correctamente, la prueba del banco de carga no debería dañar el generador. Ayuda a mantenerlo funcionando a plena capacidad y previene la acumulación de carbón en el motor. Sin embargo, los procedimientos inadecuados o las cargas excesivas pueden causar daños, por lo que se recomienda realizar pruebas profesionales.
Cómo deberían ser los buenos resultados de las pruebas
Al realizar una prueba de banco de carga, los buenos resultados se caracterizan por condiciones de funcionamiento estables y normales del generador. A continuación, se detallan los aspectos a considerar:
- VOLTIOS:El voltaje de salida debe permanecer estable y dentro de las especificaciones del fabricante.
- FrecuenciaLa frecuencia debe mantenerse en 50 Hz o 60 Hz, por supuesto, dependiendo de los estándares de su área.
- TemperaturaEl generador debe mantener un rango de temperatura aceptable durante la prueba. El motor y el sistema de escape no deben sobrecalentarse.
- El consumo de combustibleUn consumo de combustible constante y predecible durante la prueba es otra señal de un generador en buen estado. Los picos repentinos o el consumo irregular de combustible podrían indicar ineficiencias.
¿Con qué frecuencia se deben realizar pruebas del banco de carga en un generador?
Para generadores no esenciales, se suele realizar una prueba de banco de carga una vez al año durante 60 minutos al 80 % de la carga máxima. Para generadores en funcionamiento regular, se recomienda realizar pruebas cada 100 horas de uso. Sin embargo, la potencia nominal del generador y su propósito previsto pueden afectar este cronograma. Por ejemplo, las normas de seguridad exigen pruebas más frecuentes para generadores que cumplen funciones críticas, como la energía de respaldo para hospitales o equipos de salvamento.
Si una prueba mensual falla, se recomienda una prueba de banco de carga de dos horas.
Contáctenos
Categorías de productos relacionados
¡Ponte en contacto para hablar con nuestros expertos!